Vareses Club y Vareses Encore… Más Leña

Escrito por , el 15 mayo 2012 | Publicado en Lanzamiento

Pues tras varios meses de espera (y de tranquilidad para el bolsillo) llega lo último de Varèse Sarabande, quien hace unos días no solo avisaba del lanzamiento de la nueva ornada de Varése Clubs, sino que advertía de la creación de nueva gama, los Varèse Encore, títulos descatalogados desde hace años y paños, y que volverían a estar disponibles para el público.

Estos Varese Encore no serán Expanded Editions o Deluxe Editions; simplemente se recuperará el material editado en su día, remasterizándolo y actualizando las carpetas de información del CD, ofreciéndolo a unos precios asequibles (15,95$) y a tiradas muy limitadas, 1.000 copias y gracias.

Entre los Varese Encore tres han sido los títulos elegidos para la gloria:

  • Eye of the Needle (El Ojo de la Aguja, 1981). Clasicazo a todos los niveles, este drama bélico está basado en la magistral novela de Ken Follet cuyo título era La Isla de las Tormentas. Para la película, se contrató al director Richard Marquand (responsable de la tercera entrega de Star Wars, Return of the Jedi, 1983), y Donald Sutherland se encargó de dar vida al espía aleman infiltrado en Inglaterra, quien averigua cuales son los planes del enemigo (datos del desembarco en Normandía), debiendo huir del país para comunicárselo a sus superiores. Y como no, para hacer más clásico todo ello, la presencia del compositor húngaro Miklós Rózsa acabó de redondear todo el asunto, con uno de esos temas de amor tan suyos y arrebatadores, una de las últimas joyas del maestro. Primer título de los Encore que, para mi gusto, ha sido todo un acierto.
  • El segundo título es un Elmer Bernstein bastante inencontrable, el drama deportivo Amazing Grace and Chuck (La Voz del Silencio, 1987), dirigido por el artesano Mike Newell (responsable de títulos como Four Weddings and a Funeral o Donnie Brasco), y con actorazos de la talla de Gregory Peck (como el Presidente, en uno de sus últimos papeles para el cine), William Petersen (el famoso doctor Grissom de la serie CSI Las Vegas) o la hermosa Jamie Lee Curtis. Un bello, delicado e impresionante score del maestro que demuestra lo que todos los aficionados sabemos sobre este genio: que no hay trabajo pequeño ni oscuro en su haber, su música traspasa el material cinematográfico para el cual fue compuesto, y como prueba de ello, el maravilloso corte Home Town. PURO BERNSTEIN.
  • El tercer y último título es uno de los primeros títulos de Alan Silvestri, la película The Clan of the Cave Bear (El Clan del Oso Cavernario, 1986), drama con tintes de aventuras situado en la prehistoria, basado en la famosa novela de Jean M. Auel de idéntico título (la cual forma parte de una tetralogía de best-sellers), con guión de  John Sayles y con Daryl Hannah en el papel de protagonista (Ayla). Este primerizo trabajo de Silvestri nos ofrece la seña del compositor en sus comienzos; sintetizadores como instrumento de composición, muy de la época, pero ofreciendo ambientes musicales sugerentes y con melodía, como en otros trabajos anteriores del compositor (Cat’s Eyes, Romancing the Stone). No es para todos los públicos, pero es realmente un trabajo interesante, muy de los 80, y muy en la línea de composiciones de esa época, e incluso de otros compositores, como James Horner en Where the River Runs Black (¿futuro Varese Encore?).

Pasando a los Varèse Club, la discográfica recupera uno de los títulos más clásicos y bestiales del Maestro Jerry Goldsmith, el thriller negro Chinatown (1974).

Dirigida por Roman Polanski, y con actorazos como Jack Nicholson (como el mítico detective J.J. Gittes), Faye Dunaway o John Houston, esta clásica historia de cine negro fue nominada a 11 Oscar (entre ellos el magnífico score de Goldsmith), alzándose tan solo con el Oscar a mejor guión original.

Editada en su día en edición regular (que con los años terminaría descatalogada), Varèse recupera el mismo contenido que la edición de entonces (eso si, remasterizado), sin ofrecer el score tal cual suena en la película, algo que muchos aficionados llevamos esperando años (pese a que el disco editado contiene todo lo necesario para su disfrute).

Limitada a 3.000 copias, y a un precio de 19,98, es una OBRA MAESTRA oindiscutible en la música de cine, y una IMPRESCINDIBLE para quien no la tenga en su poder. Así de claro. Y como muestra, su tema central, un love theme apasionado, pura esencia del cine negro.

Además, ofrece el tercer volumen de la famosa serie de Alfred Hitchcock, la mítica The Alfred Hitchcock Hour, un doble CD donde Varèse nos ofrece la música de compositores como Lyn Murray, Leonard Rosenman, Lalo Schifrin o Benny Carter.

Este doble CD está limitado a 1.000 copias, y su precio es de 26,98$, completando así la trilogía de ediciones de la famosa serie para los aficionados a The Alfred Hitchcock Hour, aunque la tirada limitada sea realmente baja, comparada con las otras dos ediciones.

Por si fuera poco, y siguiendo la linea trazada con los trabajos de Bill Conti para la saga de Karate Kid, Varèse Sarabande ha decidido editar The Karate Kid Part III, tercera entrega de la saga.

Editadas en su día en un fantástico Box Set que poco tardó en agotarse, Varèse decidió ir editando, una por una, todos los score del susodicho Box Set, permitiendo a los aficionados que no adquieron el pack poder adquirirlas por separado (lo que muchos han agradecido, dados los malos tiempos que corren para los aficionados).

Bill Conti en estado puro (con un temazo final de infarto, espectacular, The Final Blow), para continuar las famosas aventuras de Miyagi y Daniel, donde el score se edita en una tirada de 1.000 copias y al precio de 19,98$.

Y finalmente, un nuevo volumen que Varese dedica a Fimucité, el DVD-CD Alien: A Biomechanical Symphony, que recoge el concierto que tuvo lugar en Tenerife en la gala de cierre del 2009, dond ese interpretaron piezas de Alien (Jerry Goldsmith), Aliens (James Horner), Alien 3 (Elliot Goldenthal), Alien Resurrection (John Frizzell) y Alien Vs Predator: Requiem (Brian Tyler), una edición limitada a 3.000 copias y al precio de 19,98$.

Vamos, casi ná…