Soldier Blue de Roy Budd, en Silva
Uno de los mejores compositores británicos, y por ende, uno de mis compositores preferidos, es el músico Roy Budd, Jazz Man que supo extraer lo mejor de su música para dar vida a todo tipo de partituras (dramas, comedias, acción, aventuras, fantástico, bélico, western…).
Malogrado compositor, que fallecería en 1993 de hemorragia cerebral con 46 años de edad, dejó un legado exquisito de partituras por descubrir, que gracias a la discográfica Cinephile, y ahora Silva Screen, los aficionados a la música de cine podemos ir descubriendo y disfrutando.
De hecho, servidor fue consiguiendo todo la colección de Roy Budd de Cinephile, y alguna que otra edición de otras discográficas (como los FSM de Who Dares Wins o The Carey Treatment), y disfrutando perlas como The Wild Geese, The Sea Wolves, Sinbad and the Eye of the Tiger o Flight of the Doves.
En éste caso, Silva Screen repesca una edición de Cinephile que contenía tres trabajos del maestro Budd: Soldier Blue (Soldado Azul, 1970), Catlow (El Oro de Nadie, 1971) y Zeppelin (1971).
El primero es un polémico western que levantó ampollas con una joven Candice Bergen y los actores Peter Strauss y Donald Pleasence en el reparto, donde Roy Budd brilla con luz propia, con temazos tan representativos como el genial Fields of Green and Skies of Blues o la fantástica canción basa en el tema central, Soldier Blue, cantada por Buffy Saint Marie. Silva Screen recupera el material editado por Cinephile, 7 cortes de música editada de este brillante score.
El segundo es otro western con Yul Brynner (como Catlow), Richard Crenna y Leonard Nimoy en el reparto, donde Roy Budd compone todo un temazo principal con un sonido auténtico del oeste y aventuras, memorable y de brillante y endiablado ritmo (banjo incluido). En esta ocasión, Silva Screen recupera los mismos siete cortes de la edición Cinephile.
Finalmente, la cinta de aventuras bélicas Zeppelin, ambientada en la primera guerra mundial y con Michael York de protagonista, donde Budd ofrece un temazo de infarto, una marcha de baterías militares donde los metales construyen un solemne y heroico motivo. Tristemente, solo tenemos el tema central y la delicada canción All You Want Me to Be (igual que en la edición Cinephile).
Para completar la reedición de Silva Screen, y añadir valor con respecto a la dificilmente encontrable edición de Cinephile, se ofrecen tres cortes nuevos, dos temas de la comedia británica The Magnificent Seven Deadly Sins (1971) y un tema del thriller dramático Something To Hide (La Muchacha que Llegó de la Lluvia), con Peter Finch y Shelley Winters en el reparto.
Su precio es de 15,95$, y es una ocasión estupenda y maravillosa para conocer la obra de este genial compositor, de quien Silva Screen reeditó recientemente joyas coom The Wild Geese (Patos Salvajes), Get Carter (Asesino Implacable) o Fear is the Key (El Miedo es la Clave).