Intrada lanza Masada en 2 CDs

Escrito por , el 31 mayo 2011 | Publicado en Lanzamiento

MasadaParafraseando al bueno de Chiquito de la Calzada «No puedo, no puedo,… ¿te das cuen?». Y siguiendo con el parafraseo, una vez visto el lanzamiento, «al ataquer».

¿Que demonios estás sucediendo con las discográficas?. Un respiro, un kit-kat, virgen del obradoiro. Que uno tiene hipoteca, gastos varios y capacidad limitada de almacenamiento físico (en búsqueda de métodos de optimización para fabricar espacio).

cuando parece que ha salido uno de los campos minados de los Varese Club, de los Kritzerland, del X-Files, del City of Fear… llega MASADA (ZAS, en toda la bocona), edición completa en dos discos, con toda la música del maestro Jerry Goldsmith, y con uno de esos temas centrales realmente memorables y pegadizos, y en mi humilde opinión, uno de los mejores de la historia de la música de televisión, como puedes juzgar en este link, donde se aprecia magistralmente lo que siginifica la palabra ÉPICO, y con un toque jewish muy propio de la historia (el sufrimiento judío, esta vez defendiendo su tierra contra las hordas romanas, con Peter O’toole y Peter Strauss como protagonistas).

El CD, o más bien doble CD, contiene en su primer volumen la música de Jerry Goldsmith, 75 minutos de música potente y poderosa, con excelentes contrapuntos dramáticos, y donde destacan auténticas animaladas como Move On (anteriormente conocido como Road to Masada), para el que escribe una de las mejores piezas musicales compuestas para cualquier tipo de medio, con un sentido del ritmo brutal, y donde nuevo la palabra ÉPICA se enciende con luces de neón, o una maravillosa fanfarria para las legiones romanas.

El segundo disco se completa con el resto de la música de la serie, que recayó sobre Morton Stevens, colega de Goldsmith, y quien también le echó un cable en otros proyectos, como Outland, del mismo año.

Esta magistral edición de Intrada suple la dificultad de encontrar el CD que existía en circulación de Varese con 38 minutos de música, donde había omisiones realmente frustrantes y cuyo precio podría quitar fácilmente el sueño a mas de uno.

Tirada de 5.000 copias y a un precio de 29,99$, no tardará en desaparecer, y para quienes conocemos ésta obra, no solo sabemos que es un Holy Grail (como lo fue Alien, The Wind and the Lion o The Boys from Brazil), sino que es una de esas piezas que constituyen una auténtica obra de arte que merece ser adquirida por cualquier aficionado a la música de cine que se precie, a ojos cerrados.

Así que ya sabes, cobarde, comprátela ya antes de que te la quiten de las manos (aquí huele a VISA quemada…).

¡Corred, Insensatos!