City of Fear – Origins of Goldsmith

Escrito por , el 19 mayo 2011 | Publicado en Lanzamiento

City of FearSiempre es motivo de celebración, por parte de un Goldsmithmaniaco como yo, cualquier lanzamiento que hagan del Maestro Jerry Goldsmith, para el que escribe el más grande compositor de todos los tiempos. Y más cuando se rescata una obra tan antigua y tan interesante como City of Fear, del año 1959.

Dirigida por Irving Lerner (con quien Goldsmith repetiría un año después en Studs Lonigan), la película cuenta la historia de un preso fugado que transporta una mercancía llamada Cobalto 60 y que podría ser letal para todos aquellos que se vean expuestos a ella. La policía irá en su caza y captura, mientras que el fugado irá sembrando el terror por toda la ciudad.

Una cosa que siempre me ha encantado de Goldsmith es que, incluso en sus inicios, se detecta el estilo Goldsmith, y este trabajo no iba a ser menos, donde comenzamos a intuir el toque del Maestro, con ritmos violentos para las escenas de acción, con un magistral sentido del ritmo y excelente música de suspense.

En su día, una promo pirata editó la composición de Goldsmith para un documental llamado The General with the Cockeyed Id (1961) junto con su trabajo de City of Fear, ambos trabajos en forma de único track, que en el caso del segundo es prácticamente la misma música que Intrada ha recuperado, pero mejorando el sonido (salvo en un corte, donde ya comentan que han logrado minimizar los efectos de sonido).

Limitada a 2.000 copias, y al precio de 19,99$, es un impepinable para los fans de Goldsmith y su música de acción, un trabajo que pone de relieve la gran pérdida que sufrió el cine cuando falleciera allá por 2004, junto con ese otro genio llamado Elmer Bernstein.

Por otro lado, Intrada lanza un trabajo de Arthur B. Rubinstein, una obra no cinematográfica llamada Observations, una pieza de 21 minutos fue interpretada en octubre del 2009, con la narración del mítico Leonard Nimoy (Spock para los amigos).

Intrada presenta la pieza de concierto con la narración de Nimoy, y otra versión sin su voz, puramente orquestal, acompañada de otras interesantes piezas que harán las delicias de los aficionados a la música, donde se incluye una pieza del orquestador habitual de Rubinstein.

Con ochenta minutos de duración, Intrada edita, de forma regular y sin limitar, este trabajo de Rubisntein, al precio de 19,99$, algo que se agradece para poder decidir sobre su compra más adelante.